miércoles, 22 de diciembre de 2010
¡¡¡Hola!!!
¿Os a quedado alguna? a mi no, porque me e esforzado bastante.
El instituto es mas fácil para mi.
Os echo de menos, los partidos de fútbol que echabamos.
Bueno os dejo, y os digo ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Francisco Reyes Peña
viernes, 11 de junio de 2010
Despedida
Pero tengo que decir adiós a los maestros y sobretodo al director.
Ya a llegado la hora de el paso al instituto, pero no hay que estar tristes porque podemos visitarlos.
Me lo he pasado en grande en el Príncipe Felipe y emos hecho un mogollón de cosas.
Hasta la vista colegio.
Francisco Reyes Peña.
CIRCUITO ELÉCTRICO
Estos son los pasos para construir el circuito eléctrico:
1-En primer lugar se necesitan los materiales que son:
tablero fino, 2m de cable con cobre, mínimo 2 bombillas, temperas o colores para decorar el fondo y cola y una o las que necesites de pila de petaca.
Después se necesita hacer los abuje ros para meter la pila y el porta bombillas con un destornillador.(también se puede pegar con celo o cola.
Después juntamos un extremo de cable en el porta bombilla y en las pestañas de la pila.(para ponerlo tiene que sobresalir medio cm de cobre). Y también lo tienes que unir en el interruptor).
Si lo tienes todo bien, se encenderá.
Francisco Reyes Peña.
jueves, 10 de junio de 2010
LA VIDA ES UN SUEÑO.
Camino a comisaría vimos un tiroteo, y el policía intervino con un disparo, pero la bala tenía alas y echo a volar hacia otro lado.
Entonces el policía se lanzó hacia el ladrón y sacó sus orejeras para orejar al ladrón.
¿Esto que es?
Cuando quise darme cuenta la mancha no estaba.
Fui flechado como una flecha hacia allí.
y justo allí estaba la mancha de la pasajera rubia que se quedó en ella. Y me di cuenta que éra una
ilusión, pero seguí a la mancha que sube al barco y de repente me mareé pero un ultimo esfuerzo
fui tras la manchay me encontré con una pistola.
Francisco Reyes Peña. 10/6/10.
ACRÓSTICO
Eres muy bonita.
Sombra, sombrita,
Padre padrito.
Eres muy bonita.
Desaparecidito, asombradito.
Francisco Reyes Peña. 10/6/10.
POÉMA DE COLORES
Rojo, Amarillo, Verde y Blanco.
Rojo en la rosa
tan hermosa, hermosa,
que se posa la mariposa.
Y el amarillo,
en el girasol siempre
mirando al sol.
El blanco en la margarita
que está muy marchita.
Blanco, blanco,
si tú quieres
yo te arranco.
Verde verdecillo,
que te pillo, que te pillo.
Verde verdecillo,
que te siento
en mi corazoncillo.
Estos son lo colores
que siento en los corazones.
Francisco Reyes Peña. 10/6/10.
viernes, 16 de abril de 2010
LAS CHARCAS SUÁREZ.

El día 14 de abril de 2010, fui con el colegio por segunda vez yo a la charca de suárez.
Cuando lleguemos por la mañana a la clase tuvimos que dejar todo para marchar a la estación de autobuses, a las 9:30.
Cuando lleguemos nos dijo el monitor de ir en silencio porque detrás de una especie de pasto están los animales, también nos dio un libro de actividades y otro más chico que era de ayuda,
por ultimo nos dio unos un lápiz para cada uno y nos dijo que es de Huelva porque se devuelven
los lápizes.
Al comenzar la visita nos explicaron el recorido de la charca y como a ido evolucionando al paso de los años en bajar el nivel del mar.
A continuación nos fuimos a conocer las plantas con nombres.
Cuando llegó la hora del bocadillo comimos muy bien, llegando al punto de encuentro que es el momento más chungo de la mañana por que hace preguntas sobre la explicación.
Pues llegando a ese momento conocimos a una misteriosa planta, la adelfa.- La adelfa es una planta peligrosa porque dicen que si te coges una rama y te la pones por la oreja se te cae lo que hay al rededor de la oreja que es del pelo se te cae.
bueno esto es todo por hoy ya os contare mas adiós.
había insectos, patos y pajaros y lo mas importante es de que no hay que llevar
jueves, 15 de abril de 2010
EL PUERTO DE MOTRIL.

EL PUERTO DE MOTRIL.
El día 26 de Marzo del 2010 fui con las clases 6-a y B a ver el puerto y sus instalaciones.
Fui en el autobús hasta el centro del desarrollo pesquero.
Camino a la entrada andando, vi un rastro de sangre como de alguien.
Cuando llegamos lo primero que hicimos es ver un barco de pesca, este barco de pesca es el único para navegar por el mar atlántico.
Cuando nos explicó y vimos todo el barco salimos y nos dirigimos a un almacén donde se entregaban, investigaban y clasificaban cada número y raza de pescado y su valor.(si bale mas o menos dinero). El almacén se llama la lonja, que solo puede comprar pescado el que tenga licencia.
Saliendo de el puerto hacia el desarrollo pesquero, vi otra ver la mancha de sangre que paraba en una parada de autobuses.
Cuando lleguemos al centro pesquero lo primero que hicimos fue comernos el bocadillo.
Cuando acabemos la visita y nos explicaron todo, nos fuimos a la estación de autobuses que hay en la playa la playa y vimos otra vez el rastro de sangre que esta vez peor mente porque empiezan de a ved saltado una valla con pinchos y van haciendo zi-za y terminan o desvía cruzando la carretera pasos de peatones.
Haremos mi compañero y yo una historia. (el rastro de sangre)
jueves, 25 de marzo de 2010
VELL MARI

El día 24 de marzo de el año 2010 fui con mi clase al puerto para ver el Vell Mari.
También aprendimos lo que es la biodiversidad.
Y hicimos una visita virtual buceando, y nos explicaban mientras vamos viendo las imágenes a través de unas gafas en 3d.
Bueno aquí me despido pero el viernes 26/3/10 aremos otra visita al puerto pero esta vez para ver todo el puerto y que los monitores nos expliquen sus instalaciones y para que sirve.
viernes, 12 de marzo de 2010
BUTAYA BINT
Ella hacía verso con su numerosa familia. Tras la conquitacion de en el año( 1001). Su amo destino concubuna a su hijo pero Butaña se negó a entregarse sin haber contratado en matrimoniro.
El poema y dramaturna egipcio contemporáneo Ahrmad Sawqi hizo una obra de teatro.
POETA HECHO POR: Adrián Alonso
viernes, 5 de marzo de 2010
LA SALA DE LOS AVENCERRAJES.

Se sitúa frente La Sala De Dos Hermanas su nombre se debe que la tradición popular asegura que en esta sala fueron degollados los caballeros Abencerrajes, de ahí su nombre. De hecho existe una mancha de óxido que cubre la parte de la pila de mármol en el centro de la sala, que la superstición dice que es una macha de sangre de dichos Abencerrajes.
Las ventas situadas en la cúpula dejan pasar una luz tenue dándole a los mocárabes un aspecto mágico.
Vocabulario:
Mocárabe:objeto decorativo a base de prismas.
viernes, 19 de febrero de 2010
LOS MINICARES
También nos hicieron pruebas de conducir con el coche.
y yo ya se conducir correctamente con un minicar.
LA PUERTA DEL VINO

La puerta del vino fue una de las mas antiguas de la Alhambra, quizá en la época de Mohamed II, que esta situada en la plaza de los Aljibes.
En el año 1556, los vecinos de la alhambra depositaban el vino que consumían.
Se decía que existe otra teoría que se dice que su nombre proviene de una simple equivocación, por que entre las palabras (bib al-hambra), o también probaría que en la puerta que también permitía el acceso a la alhambra alta.
La fachada de la puerta exterior es la más antigua, es la más antigua,posee un arco de herradura apuntado y dovelas rebajadas en relieve.
De la fachada posterior podemos admirar un arco con enjuntas guarnecidas de decoración policroma de ladrillo. Sobre el arco aparece un dintel a dovelado que sirve de apoyo al segundo cuerpo dónde se encuentra en el barcón gemelo anteriormente mencionado y en el que puedes leer el cruce de sus arcos (sólo dios es vencedor) junto al escudo de los reyes nazaríes.
miércoles, 17 de febrero de 2010
EL BLOG DEL MAESTRO DE MÚSICA
lunes, 8 de febrero de 2010
PORTÁTIL

El día cuatro de Febrero nos dieron unos portátiles muy chulos.
Al día siguiente el maestro nos hizo ver todas las cosas que te traía el portátil.
El portátil es de la marca toshiba y te trae tres adaptadores de usb, que también sirve para el ratón y en la acarcasa es verde y pone junta de Andalucía.
Tambie las mochilas especial.
jueves, 4 de febrero de 2010
Encuenta sobre de las señales de trafico
miércoles, 27 de enero de 2010
conflicto
CAUSA: La (lra) tiene un líder religioso que se llama Joshep kony, que intenta cambiar el régimen basado en los diez mandamientos de la biblia.
SOLUCIÓN: que los dos se pongan de acuerdo en cambiar las cosas.
POSTER DEL RECICLAJE
viernes, 15 de enero de 2010
Encuenta sobre el reciclaje.
eso no es correcto. Yo lo que haría es separar el plástico de la basura orgánica.
El plástico se debe de tirar en el contenedor amarillo.
Nosotros lo que haríamos, que cuando hubiera
unos talleres que se a puente para aprender a reciclar y saber para qué sirve cada contenedor de basura.
ADRIÁN ALONSO CHAMORRO Y FRANCISCO JAVIER. REYES PEÑA.
lunes, 11 de enero de 2010
METALES

¿QUÉ ES?: Los metales son componentes que han sido utilizados por el hombre desde la era mas remota, así que les dieron nombres a algunos de ellos: edad del bronce, edad de hierro y la fiebre del oro etc.
RECICLAJE: 1 Se recogen y se clasifican los diferentes metales.
2 Un enorme imán que se sitúa sobre el metal, separa el acero del aluminio. Los los metales tienen diferente aventura del proceso de reciclaje.
Reciclaje del aluminio: En 1990 mas del 50% de latas de aluminio fabricada en EE.UU. fueron productos del reciclaje.
Los expertos aseguran que sale suficiente energía reciclada de una lata de aluminio como para hacer funcionar a un televisor durante tres horas y media, además reduce la contaminación en un 95%.
EL DESTINO: El acero puro se lava e introduce en la funde dora para hacer lingotes. Los lingotes de acero se funden y pasan por rodillos así forman láminas finas en hojas delgadas para latas nuevas.
FRANCISCO JAVIER REYES PEÑA Y ADRIÁN ALONSO.